Unidad 5: Cómo se cuela la violencia

En el video "La desigualdad no nace, se hace. Podemos cambiarlo, hagamos igualdad" se puede observar los mensajes que se dan a varones y mujeres en etapas como la niñez y adolescencia.

Estos mensajes son diferentes para ellos y ellas, transmitiendo de esta manera formas de pensar y actuar sesgadas de acuerdo a los estereotipos sociales tradicionales patriarcales.

Por ejemplo se puede observar que posiblemente ante una misma situación a un varón se le dice que será líder, mientras que a una mujer se le manifiesta que no sea mandona, impidiendo así el desarrollo de habilidades de liderazgo por igual para ambas personas. Así en el video se pueden oír varias expresiones comunes que motivan a las mujeres a ser lindas, delgadas, sumisas, cuidadoras, recatadas; mientras que a los varones se les instiga a ser fuertes, líderes, independientes, no mostrar sus emociones y controladores.

Todos estos mensajes influyen en sus relaciones, pues los varones crecen con expectativas de como debería ser una mujer y viceversa, incluyendo todos los posibles "beneficios" atribuidos a cada género. Además para encajar en este ideal, muchas mujeres y varones buscan seguir estos patrones o por lo menos mostrarse así en su círculo cercano, reduciendo la posibilidad de generas relaciones basadas en la honestidad y el respeto.

Eslogan: Educar en igualdad para vivir en paz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Unidad 3: La propia imagen y los estereotipos

Unidad 5: Otras maneras de relacionarse