Unidad 1: Abrimos el debate - Estereotipos

 ¿Crees que estos estereotipos afectan de la misma manera a unos y a otras?

Creo que los estereotipos si afectan a varones y mujeres pero en distintas proporciones, en ambos casos obligándoles desde tempranas edades a adquirir ciertas actitudes, comportamientos y roles acorde con su sexo.

¿Qué harías para contrarrestar alguno de los estereotipos que nos señalan en estos vídeos?

Los videos muestran los típicos estereotipos que se inculcan en varones y mujeres, los primeros "deben ser" fuertes, valientes, agresivos y jugar con ciertos tipos de juguetes, mientras que las segundas "deben" adoptar posturas sumisas, jugar al cuidado, ser delicadas y emocionales, llevar ciertos colores, etc.
Para contrarrestar este tipo de estereotipos es importante la coeducación tanto en las instituciones educativas como en el hogar, pero además es necesario una renovación en todo lo que vemos, escuchamos y aprendemos desde la infancia, pasando por el ejemplo de las personas que nos cuidan, los videos y series de televisión, los cuentos, las canciones, las formas de relacionarse, etc.

¿Podrías señalar algún otro estereotipo sexista que pueda afectar a un niño o a una niña? ¿A un hombre o a una mujer? ¿Cómo lo abordas o lo abordarías desde tu ámbito personal, familiar, laboral?

Uno de los estereotipos que puede afectar a niños y niñas tiene que ver con su aspectos físico y su forma de vestir, ya que las niñas no deben despeinarse, no pueden manchar su ropa, o deben usar ciertas vestimentas impiden y limitan su participación en actividades de tipo físico que les facilitarían el desarrollo de habilidades que les servirán en el futuro. 
Por el mismo camino, los varones no tienen tantas restricciones en este aspecto, por lo que a futuro incluso pueden desarrollar descuido de su aseo y presentación personal. Esto también tiene que ver con el hecho de que los y las cuidadores sobreprotejan a las niñas, coloquen a los niños como líderes y otras situaciones que reproducen estos estereotipos y profundizan la discriminación de "lo femenino".
En mi ámbito intento que en primer lugar se deje de normalizar estos comportamientos y nos demos cuenta de que como personas adultas somos ejemplo y es nuestra responsabilidad lograr un futuro con igualdad entre varones y mujeres, sin embargo muchas veces esto acarrea discusiones, especialmente con familias conservadoras y personas de mayor edad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Unidad 3: La propia imagen y los estereotipos

Unidad 5: Otras maneras de relacionarse